Se encuentra dirigida a todas aquellas personas que requieren aceptar la pérdida de un ser querido, resignificar su vida y comenzar a elaborar el duelo por la ausencia de esa persona tan especial.

La consultoría tanatológica es el apoyo que se brinda para comenzar a elaborar el duelo que se está viviendo en el presente o el duelo que se acaba de vivir hace poco colaborando en el reacomodo de las emociones y reacciones ante la pérdida del ser querido.
Se encuentra dirigida a todas aquellas personas que requieren aceptar la pérdida de un ser querido, resignificar su vida y comenzar a elaborar el duelo por la ausencia de esa persona tan especial.
Necesito tomar Consultoría Tanatológica cuando:
¿Qué diferencia hay entre una terapia y una consultoría tanatológica?
La terapia es un proceso individual, de pareja o padres donde se explora un tema en específico que presenta el paciente. Es un proceso a profundidad donde se exploran diversos temas que el paciente va presentando durante el desarrollo de la misma. Un proceso de terapia se lleva aproximadamente de 6 a 8 meses, una vez a la semana, 50 minutos cada sesión, es decir, un aproximado de 24 o 32 horas.
Una Consultoría Tanatológica es un proceso mediato que permite a los pacientes acomodar las emociones y sentimientos que se presentan ante la pérdida de un ser querido y cómo despedirlo. No es un proceso a profundidad, se atiende la crisis psicológica mediática. Para llevar a cabo una elaboración del duelo a profundidad se requieren más sesiones de las que se establecen en este servicio.
Si la persona requiere un proceso a profundidad, se canaliza a Terapia para poder trabajar situaciones personales que en ocasiones se detonan con el fallecimiento de su ser querido.
¿A partir de qué edad se puede tomar el servicio?
Se puede proporcionar a niños a partir de los 12 años de edad hasta personas adultas.
¿Qué beneficios voy a obtener al finalizar las sesiones?
¿Qué formación tiene el especialista que imparte la consultoría?